Maestra y maestros en Material Educativo queremos compartir las "Orientaciones para la Preparaci贸n de la Cuarta Sesi贸n Ordinaria del Consejo T茅cnico Escolar" (CTE), un documento crucial para la implementaci贸n de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). El enfoque principal es el di谩logo como herramienta fundamental para el acompa帽amiento pedag贸gico y la mejora continua de la pr谩ctica docente.
Transformaci贸n Educativa en M茅xico
La transformaci贸n educativa en M茅xico se basa en la diversidad y la particularidad de cada regi贸n. El Programa Sint茅tico y los Programas Anal铆ticos se vinculan para responder a las necesidades espec铆ficas de estudiantes, docentes y comunidades. En este contexto, el di谩logo cobra relevancia para la contextualizaci贸n de los contenidos y la construcci贸n de una educaci贸n pertinente y significativa.
Resignificar las Funciones de Direcci贸n y Supervisi贸n
El documento destaca la importancia de resignificar las funciones de direcci贸n y supervisi贸n hacia una visi贸n contextualizada y flexible. El acompa帽amiento pedag贸gico se concibe como "un caminar juntos" donde directivos, supervisores y docentes dialogan, reflexionan y construyen soluciones de manera colaborativa.
¿Qu茅 Implica Dialogar en el Contexto Educativo?
David Manuel Arzola Franco, en su art铆culo "Formaci贸n a partir del di谩logo y el di谩logo como elemento formador", define tres dimensiones del di谩logo:
- Comunicativa: El di谩logo como elemento esencial de la vida humana y la interacci贸n social.
- Pedag贸gica: El di谩logo como medio formativo que permite el aprendizaje a trav茅s de las relaciones entre los participantes.
- Identitaria: El di谩logo como promotor de la cohesi贸n, la identificaci贸n mutua y la construcci贸n de comunidades.
Arzola Franco resalta que la riqueza del an谩lisis de la pr谩ctica docente reside en las respuestas que provoca el di谩logo. La argumentaci贸n, el debate y la pol茅mica son esenciales para que el conocimiento generado tenga un impacto real en la transformaci贸n de la pr谩ctica educativa.
Preguntas para Reflexionar en el CTE
El documento propone una serie de preguntas para problematizar el di谩logo en el CTE y en las pr谩cticas de acompa帽amiento:
- ¿Sobre qu茅 se dialoga en los CTE?
- ¿Qu茅 comparten o intercambian los docentes?
- ¿Qu茅 aprendizajes se han desarrollado?
- ¿C贸mo ha contribuido el di谩logo a implementar acciones en beneficio de la comunidad escolar?
- ¿C贸mo se promueve el di谩logo en las sesiones del CTE?
- ¿C贸mo se puede favorecer la expresi贸n libre de ideas y puntos de vista diversos?
Se insta a los docentes a identificar 谩reas de mejora para que el di谩logo se convierta en un verdadero elemento formativo. Adem谩s, se les invita a compartir ideas y propuestas para fortalecer el di谩logo en la Cuarta Sesi贸n Ordinaria del CTE.
Temas Propuestos e Insumos para la Cuarta Sesi贸n Ordinaria
Cada Consejo T茅cnico Escolar abordar谩 uno de los siguientes diez temas clave relacionados con la Nueva Escuela Mexicana. Estos temas est谩n dise帽ados para promover la reflexi贸n, la colaboraci贸n y la mejora continua:
- Tema 1: La NEM y el cambio de paradigma educativo.
- Tema 2: La NEM y los materiales educativos.
- Tema 3: Metodolog铆as para el trabajo por proyectos.
- Tema 4: La NEM y la Educaci贸n Multigrado.
- Tema 5: Crianza y la NEM en Educaci贸n Inicial.
- Tema 6: El papel del juego en el desarrollo de los aprendizajes.
- Tema 7: El desarrollo de los aprendizajes de las y los adolescentes.
- Tema 8: Estrategias metodol贸gicas did谩cticas diferentes a los proyectos.
- Tema 9: La NEM y la Educaci贸n Especial.
- Tema 10: Estrategias para desarrollar la evaluaci贸n formativa.
Se sugiere que los directivos y supervisores gu铆en la preparaci贸n para esta sesi贸n revisando los insumos espec铆ficos relacionados con cada tema, fomentando espacios de di谩logo para reflexionar, aprender y mejorar la pr谩ctica educativa.
Vista Previa del Archivo
El documento propone una serie de preguntas para problematizar el di谩logo en el CTE y en las pr谩cticas de acompa帽amiento.
Descarga las Orientaciones
馃摜 Descargar Orientaciones del CTE
En conclusi贸n, las "Orientaciones para la Preparaci贸n de la Cuarta Sesi贸n Ordinaria del Consejo T茅cnico Escolar" enfatizan la importancia del di谩logo como motor de transformaci贸n en la Nueva Escuela Mexicana. Se invita a los docentes a participar activamente en este proceso para construir una educaci贸n m谩s justa, equitativa y significativa.