Teorías del Aprendizaje - Mapa Conceptual

Mapa conceptual: Teorías del aprendizaje.

 Mapa conceptual: Teorías del aprendizaje.

Elaborado por: Raúl Baz S. para el curso de “Psicología Educativa” de la Licenciatura en Psicología.

Las teorías de aprendizaje de Ausubel, Bandura, Bruner, Gagné, Piaget y Vygotsky son fundamentales en el estudio de la psicología y la educación. Cada una de ellas brinda una perspectiva única y valiosa sobre cómo los individuos adquieren, procesan y retienen conocimientos nuevos.


David Ausubel fue un psicólogo que desarrolló la teoría de aprendizaje significativo, que sostiene que los nuevos conocimientos se integran de manera más efectiva en la memoria a largo plazo si se relacionan con conceptos previamente aprendidos. Esta teoría enfatiza la importancia de establecer relaciones significativas entre los conceptos nuevos y los previos para que el aprendizaje sea más duradero.


Albert Bandura es conocido por su teoría del aprendizaje social, que sostiene que los individuos aprenden tanto a través de la experiencia directa como a través de la observación de los demás. La teoría de Bandura también se enfoca en el papel de la autoeficacia, es decir, la creencia de uno en su capacidad para llevar a cabo una tarea con éxito.


Jerome Bruner es un psicólogo y educador que desarrolló la teoría de la enseñanza-aprendizaje, que sostiene que la manera en que los conocimientos son presentados puede tener un impacto significativo en cómo se aprenden. Bruner también creía en el aprendizaje a través de la exploración y la resolución de problemas, y enfatizaba la importancia de presentar los conceptos a los estudiantes de una manera que sea significativa y relevante para ellos.


Robert Gagné desarrolló una teoría de aprendizaje basada en nove etapas, que describen los procesos cognitivos que tienen lugar durante el aprendizaje. Esta teoría se enfoca en la importancia de las motivación y el feedback, y sugiere que los conocimientos nuevos son más fácilmente retenidos cuando se combinan con los conocimientos previos.


Jean Piaget fue un psicólogo y filósofo que desarrolló la teoría del desarrollo cognitivo, que describe los cambios en el pensamiento y la inteligencia a lo largo del tiempo. Piaget creía que los individuos pasan por cuatro etapas de desarrollo cognitivo, y que el aprendizaje es el resultado de la interacción entre la experiencia y el pensamiento.


Por último, Lev Vygotsky, un psicólogo y educador soviético, desarrolló la teoría de la zona de desarrollo próximo. Esta teoría sostiene que el aprendizaje se produce cuando los estudiantes trabajan en tareas que están justo fuera de su alcance, pero con la ayuda de un adulto o compañero más capacitado. Vygotsky también creía en la importancia del lenguaje en el aprendizaje y en el papel de la cultura y la sociedad en el desarrollo cognitivo.


En resumen, estas teorías de aprendizaje brindan una visión profunda y diversa de cómo los individuos adquieren conocimientos y cómo pueden ser guiados en su proceso de aprendizaje. Son una base importante para la investigación y práctica en psicología y educación.

Material Educativo Club

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente