Gu铆as de Estudio para el Proceso de Selecci贸n para la Admisi贸n. Ciclo Escolar 2020 2021. Educaci贸n B谩sica.
Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica (SEP). Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y los Maestros (USICAMM)
Gu铆a de Estudio para Educaci贸n Inicial y Preescolar
Gu铆a de Estudio para Educaci贸n Primaria
Gu铆a de Estudio para Educaci贸n Secundaria
Gu铆a de Estudio para Educaci贸n Especial
Gu铆a de Estudio para Educaci贸n F铆sica
Gu铆a de Estudio para Educaci贸n Secundaria Tecnolog铆a
Gu铆a de Estudio para T茅cnico Docente
El art铆culo 3o. de la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos establece que las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo,
a los que se les reconoce su
contribuci贸n en la trasformaci贸n social,
asimismo, en el p谩rrafo octavo, establece la creaci贸n del
Sistema para la Carrera de las
Maestras y los Maestros en
el cual se norman, entre otros, el proceso
de
selecci贸n para la Admisi贸n del personal que aspira a ejercer la funci贸n docente o
t茅cnico docente. Dicho proceso es p煤blico,
transparente, equitativo e
imparcial y se realiza en igualdad de condiciones para todos los aspirantes. En 茅l, se consideran los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos.
El proceso de selecci贸n para la Admisi贸n del personal a funciones docentes y t茅cnico docentes en Educaci贸n B谩sica, Ciclo Escolar 2020-2021, se llevar谩 a cabo fundamentado en los art铆culos 39 y 40 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; el Calendario Anual de
los
procesos de selecci贸n para la admisi贸n, la promoci贸n y el reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, 2020, publicado, el 13 de diciembre de 2019, en la p谩gina de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM); las Disposiciones generales del proceso de selecci贸n para la admisi贸n del personal con funciones docente y t茅cnico docente en Educaci贸n B谩sica y en Educaci贸n Media Superior, y las Disposiciones espec铆ficas del proceso de selecci贸n para la Admisi贸n
en Educaci贸n B谩sica, emitidas el 14 de diciembre
de 2019, por la USICAMM.
El proceso de selecci贸n para la Admisi贸n tiene como prop贸sito
seleccionar a los aspirantes que cuenten con el perfil profesional, los conocimientos, aptitudes y experiencia
necesarios para
desempe帽ar las funciones docentes y t茅cnico docentes, a fin de incorporarlos al servicio p煤blico
educativo en
Educaci贸n B谩sica y contribuir al desarrollo integral y m谩ximo logro de los aprendizajes de los educandos.
Se
considera como personal docente, al profesional en la Educaci贸n B谩sica que asume ante el Estado y
la sociedad la corresponsabilidad del aprendizaje de los educandos en la escuela, considerando sus
capacidades, circunstancias, necesidades, estilos y ritmos
de aprendizaje
y, en consecuencia, contribuye al proceso de ense帽anza y aprendizaje como promotor, coordinador, gu铆a, facilitador, investigador y agente directo del proceso educativo.
Por otra parte, el personal t茅cnico docente es aquel con formaci贸n especializada que cumple un perfil, cuya funci贸n en la Educaci贸n B谩sica lo hace responsable de ense帽ar, facilitar, asesorar, investigar o coadyuvar directamente con los alumnos en
el proceso educativo en talleres pr谩cticos y
laboratorios, ya sea de 谩reas t茅cnicas, art铆sticas o de deporte especializado.
La
presente gu铆a tiene el prop贸sito de orientar y apoyar a los aspirantes en el estudio de los contenidos que forman parte de los instrumentos de opci贸n m煤ltiple asociados a las etapas del
Sistema de Apreciaci贸n de Conocimientos y
Aptitudes. Est谩 integrada por diversos apartados cuyo objetivo es explicar qu茅 son y en qu茅 consisten las valoraciones, particularmente, en relaci贸n a las etapas en las cuales se desarrollar谩 el proceso, los medios para la aplicaci贸n, los aspectos a evaluar,
los
tipos de reactivos, as铆 como, la bibliograf铆a b谩sica de apoyo para el estudio. Finalmente, se presenta una secci贸n con recomendaciones generales cuyo prop贸sito es
apoyar a los sustentantes
antes y el d铆a de la aplicaci贸n.
0 Comentarios