
📘 Neuroeducación y Diseño Universal para el Aprendizaje es una propuesta clara, directa y práctica escrita por Coral Elizondo, dirigida a docentes que desean transformar su práctica hacia un modelo verdaderamente inclusivo, basado en la comprensión del funcionamiento del cerebro y los principios del DUA.
🔍 ¿Qué encontrarás en este libro?
Este libro conecta de forma precisa la neurociencia con la práctica docente, explicando cómo aplicar el DUA en todas las etapas educativas:
- 🧠 Fundamentos de la neuroeducación: memoria, atención, motivación y plasticidad cerebral.
- 📚 Claridad sobre qué es y qué no es el Diseño Universal para el Aprendizaje.
- 🛠️ Herramientas concretas para planificar clases inclusivas desde el inicio.
- 📱 Acceso a materiales complementarios mediante códigos QR.
- 🎓 Ejemplos prácticos para todas las etapas educativas: desde preescolar hasta bachillerato.
💡 ¿Por qué es valioso para ti como docente?
- ✅ Combina teoría accesible con propuestas aplicables en el aula.
- ✅ Explica conceptos clave como atención selectiva, tipos de memoria, motivación intrínseca.
- ✅ Brinda estrategias de planificación docente inclusiva sin complicaciones.
- ✅ Te prepara para responder a la diversidad sin caer en la sobrecarga.
🔗 También te puede interesar: Ámbitos para el Aprendizaje – Coral Elizondo
📥 Vista previa y descarga gratuita
❓ Preguntas frecuentes
¿Quién es Coral Elizondo?
Especialista en inclusión educativa, DUA y transformación escolar con enfoque humano. Sus obras son referencia en formación docente.
¿Qué es el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)?
Un modelo que permite planear desde el inicio para atender la diversidad del alumnado mediante múltiples formas de presentación, participación y expresión.
¿Este libro es útil para todas las etapas educativas?
Sí. Contiene estrategias válidas para educación inicial, primaria, secundaria y bachillerato, con adaptaciones sencillas y prácticas.
✨ Conclusión
Si quieres enseñar para todos, este libro es para ti. Coral Elizondo logra acercarte al corazón de la inclusión con propuestas concretas que respetan la diversidad, la neurociencia y el derecho a aprender. Descárgalo, compártelo y aplícalo en tu escuela.
📌 Documento con fines educativos. Autora: Coral Elizondo. Enlace externo sin fines de lucro.