Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar

📘 Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar 

La Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, programada para el 28 marzo de 2025, representa un espacio clave para continuar fortaleciendo el carácter reflexivo y colaborativo del CTE. La Secretaría de Educación Pública propone en esta ocasión centrar los esfuerzos en la práctica reflexiva y el análisis del tema seleccionado por cada colectivo docente al inicio del ciclo escolar.

🧠 Reflexionar sobre la práctica docente

Esta sesión busca impulsar la reflexión individual y colectiva de docentes, directivos y supervisores. Se plantea que esta reflexión sea parte sustantiva de la cultura escolar, permitiendo reconocer fortalezas, identificar áreas de oportunidad y mejorar la calidad de los aprendizajes.

📌 Preguntas guía sugeridas:

  • ¿Qué implica reflexionar sobre nuestra práctica?
  • ¿Por qué es importante hacerlo de forma individual y en colectivo?
  • ¿Cómo fomentamos la reflexión en nuestras escuelas?

📚 Preparación del tema seleccionado

Cada colectivo docente eligió al inicio del ciclo escolar uno de los 10 temas clave propuestos por la SEP. En esta sesión se deberá profundizar en dicho tema, retomando los materiales revisados previamente y utilizando nuevos recursos para enriquecer el diálogo pedagógico.

📖 Temas propuestos:

📥 Previsualiza el Documento Oficial

⬇️ Descarga las Orientaciones

📥 Descargar Orientaciones Sexta Sesión CTE

🚨 Acciones Transversales

  • Igualdad de género: revisión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
  • Prevención de adicciones: continuidad a la campaña "El fentanilo te mata".
  • Prevención del acoso escolar: guía Todas y todos contra el acoso escolar.
  • Vida saludable: consulta de materiales y lineamientos sobre alimentación escolar.

✏️ Conclusión

La Sexta Sesión del Consejo Técnico Escolar es una oportunidad para fortalecer la cultura de la reflexión pedagógica y consolidar los avances en el tema elegido. Con un enfoque centrado en la mejora continua, esta sesión contribuye a construir una escuela más participativa, incluyente y transformadora.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente