Manual para la Preparación y Venta de Alimentos Saludables en Escuelas
La Secretaría de Educación Pública ha publicado el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, con el objetivo de fomentar entornos saludables y proteger la salud de niñas, niños y adolescentes. A partir del 29 de marzo de 2025, los nuevos lineamientos serán de observancia obligatoria en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.
🍅 ¿Qué contiene el manual?
- Listas de alimentos permitidos y prohibidos en cooperativas, comedores y expendios escolares.
- Sugerencias para preparaciones saludables y accesibles (tlacoyos, yogur natural con frutas, paletas naturales, tostadas de aguacate, etc.).
- Un calendario de frutas y verduras de temporada para facilitar la planificación del menú escolar.
- Normas de higiene y manejo adecuado de los alimentos conforme a la NOM-251-SSA1-2009.
- Responsabilidades de autoridades escolares y comités de salud.
- Acciones y sanciones para quienes incumplan con los lineamientos.
🚑 ¿Por qué es urgente este manual?
El documento advierte sobre la crisis de salud infantil: 25% de los niños menores de 10 años tienen obesidad, 9 de cada 10 consumen bebidas azucaradas y 4 de cada 10 presentan sobrepeso. Frente a esta realidad, el manual ofrece herramientas para transformar las escuelas en espacios promotores de salud.
🥝 💼 Dirigido a:
- Personas que venden, preparan o distribuyen alimentos dentro de escuelas.
- Autoridades escolares (directivos, supervisores, comités).
- Padres y madres de familia interesados en la alimentación escolar.
- Docentes que deseen implementar estrategias de promoción de salud alimentaria.
📅 Vigencia y cumplimiento
El cumplimiento de los lineamientos será obligatorio a partir del 29 de marzo de 2025. Las escuelas deberán contar con mecanismos de seguimiento, supervisión y comités escolares para vigilar su aplicación.
📄 Previsualiza el documento
📂 Descarga el Manual completo
💾 Descargar Manual de Alimentos Saludables en Escuelas
Créditos
El documento ha sido elaborado por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, como parte de una estrategia nacional para combatir el sobrepeso, la obesidad y mejorar el entorno escolar.
📢 Comparte y comenta
🌿 Comparte este recurso con tu comunidad escolar, promueve una cultura de alimentación saludable y forma parte del cambio en beneficio de nuestras niñas, niños y adolescentes.