La Evaluacion Formativa en Educacion Inicial

Cómo aplicar la evaluación formativa en la educación inicial


Cómo aplicar la evaluación formativa en la educación inicial

La evaluación formativa es un proceso que busca orientar y mejorar el aprendizaje de las niñas y los niños en la educación inicial, a partir de la retroalimentación continua y el diálogo entre los agentes educativos, las familias y los propios niños. En este artículo, te compartimos algunos consejos para aplicar la evaluación formativa en tu práctica docente.

Identifica el propósito y los fines de la evaluación formativa

La evaluación formativa tiene como propósito fortalecer el vínculo pedagógico con las niñas y los niños y el contenido de aprendizaje, promover el desarrollo de habilidades de autorregulación, y fomentar una educación integral y contextualizada. Los fines de la evaluación formativa son orientar y promover el desarrollo individual y colectivo, y buscar el desarrollo de aprendizajes en el marco de diversas situaciones y escenarios situados en la realidad de las niñas y los niños.

Conoce las necesidades, potencialidades e intereses de las niñas y los niños

Para evaluar formativamente, es necesario observar cómo se conduce cada niña y niño en las situaciones y actividades cotidianas, cómo manifiestan su autonomía, qué procesos se les dificultan, cómo juegan e interactúan con los demás. Así, podrás identificar las dificultades que enfrentan en sus aprendizajes y diseñar actividades que promuevan su desarrollo, de acuerdo con sus intereses y necesidades.

Retroalimenta a las niñas y los niños y a sus familias.

La retroalimentación es un elemento clave de la evaluación formativa, ya que permite orientar el aprendizaje y reconocer los avances y logros de las niñas y los niños. Para retroalimentar, es importante motivar su participación y valorar su esfuerzo, usar un lenguaje claro y positivo, ofrecer sugerencias y estrategias para mejorar, y fomentar la reflexión y la autoevaluación. Además, es fundamental retroalimentar a las familias de las niñas y los niños, para fortalecer el vínculo entre la escuela y el hogar, y para que puedan apoyar el aprendizaje de sus hijos e hijas desde casa.

Material Educativo

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente