TutorĂa - Serie PrĂĄcticas Educativas - Keith Topping
Este folleto trata de la enseñanza mediante la tutorĂa, ejercida por aquellos que sin ser maestros profesionales ayudan y apoyan el aprendizaje de otras personas de manera interactiva, decidida y sistemĂĄtica. Los tutores pueden ser los padres o bien otros adultos, como hermanos y hermanas, estudiantes de algĂșn grupo similar o voluntarios de diversa Ăndole.
La tutorĂa se define como la ayuda y el apoyo que brindan personas que no son maestros profesionales en el aprendizaje de otros de una manera interactiva, decisiva y sistemĂĄtica. Generalmente se efectĂșa de persona a persona, en pareja. Los tutores o preceptores pueden ser los padres u otros cuidadores adultos, los hermanos y hermanas, otros miembros de la familia, los estudiantes de un grupo similar o distintos tipos de voluntarios. Niños pequeños, incluso de cinco años de edad, pueden aprender efectivamente de un tutor. Cualquiera puede ser un preceptor, es decir cualquiera puede ayudar a alguien en algo. Al ayudar a otros a aprender, a menudo aprenden tambiĂ©n los tutores.
Keith Topping, el autor, es director del Centro de Aprendizaje en Parejas del Departamento de PsicologĂa de la Universidad de Dundee (Escocia). El centro realiza investigaciĂłn y desarrolla trabajo en sistemas inteligentes para padres, parejas y aprendizaje asistido por computadora; diseña y evalĂșa la efectividad de los mĂ©todos de tutorĂa en mĂșltiples contenidos y ĂĄreas de habilidades (lectura, escritura, pensamiento, ortografĂa, matemĂĄticas, ciencias), para aprendices de todas las edades en muchos contextos distintos (escuela elemental o bĂĄsica, preparatoria o nivel medio superior, tĂ©cnico o
universitario, educación para adultos, enseñanza a distancia y capacitación en el lugar de trabajo).
0 Comentarios