DIMENSIÓN 3
FULLAN Michael y Hargreaves A. (2001), "La potencialidad del trabajo en equipo", "Reflexione en, sobre y para la acción", en: La escuela que queremos. Los objetivos por los que vale la pena luchar. México, SEP/Amorrortu editores, pp. 48-55; 66-68, Biblioteca para la actualización del maestro. https://zonaescolar98.files.wordpress.com/…/la-escuela-que-…
PERRENOUD, Philippe (2004), "Trabajar en equipo", "Participar en la gestión en equipo", “Utilizar las nuevas tecnologías", en: Diez nuevas competencias para enseñar. México, SEP/Graó, pp. 67-92; 111-125, Biblioteca para la actualización del maestro. https://www.uv.mx/…/Philippe-Perrenoud-Diez-nuevas-competen…
SEP (2007), "De la reflexión en la acción a una práctica reflexiva", "Saber reflexionar sobre la propia práctica: ¿es éste el objetivo fundamental de la formación de los enseñantes?" y "La postura reflexiva: ¿cuestión de saber o de habitus?", en: Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Profesionalización y razón pedagógica. México, Colofón/Graó, pp. 29-44; 45-67; 69-86. Crítica y fundamentos 1.https://coleccion.siaeducacion.org/…/6_perrenoud_philippe_2…
TRAHTEMBERG, Léon (2000), “El impacto previsible de las nuevas tecnologías en la enseñanza y la organización escolar”, en: Revista Iberoamericana de Educación, No. 24, septiembre-diciembre. Disponible en: http://rieoei.org/rie24f.htm
DIMENSIÓN 4
SCHMELKES, Sylvia (1994), “La calidad educativa mira hacia afuera”, “La calidad requiere liderazgo” y “La calidad conduce al mejoramiento continuo de las personas involucradas”, en: Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas, México, Interamer/Interamer Collection, pp. 17-30; 65-75; 77-88. http://www.centrodemaestros.mx/…/bam-hacia-mejor-calidad-es…
SEP (2013), Acuerdo 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica. México, SEP, publicado en el DOF el 20/09/2013. Disponible en:http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php…
.
DIMENSIÓN 5
REDDING, Sam (2006), “Comunicación escuela-familia”, “Relación familia-escuela” y “Familia y comunidades”, en: Familias y escuelas, IBE-UNESCO, pp. 21-23; 29-32; 32-34. Disponible en:
SCHMELKES, Sylvia (1994), “La calidad depende de todos los que participan en el proceso” y “La calidad necesita la participación de la comunidad”, en: Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas, México, Interamer/Interamer Collection, pp. 35-41; 69-78.http://www.centrodemaestros.mx/…/bam-hacia-mejor-calidad-es…
― (2011), “Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela”, “Diversificación y contextualización curricular: Marcos Curriculares para la educación indígena” y “La gestión educativa y de los aprendizajes”, en: Plan de estudios 2011. Educación básica. México, SEP, pp. 36; 56-61; 69-85. Disponible en:http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/…/principios-pedagogi…
0 Comentarios