¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? es una guía imprescindible para docentes comprometidos con el aprendizaje auténtico. Escrito por Pedro Ravela, Beatriz Picaroni y Graciela Loureiro, este libro ofrece herramientas prácticas para transformar la evaluación en una aliada del pensamiento crítico y la mejora continua.
🔍 ¿Qué aporta esta obra?
- Promueve la evaluación formativa como eje del aprendizaje.
- Ofrece técnicas para diseñar evaluaciones auténticas.
- Fomenta la autoevaluación y la coevaluación en el aula.
- Analiza cómo retroalimentar de forma clara, oportuna y útil.
- Propone separar evaluación de aprendizaje y calificación.
🎓 Evaluación auténtica: aprender haciendo
A diferencia de las pruebas tradicionales, la evaluación auténtica plantea tareas que simulan retos reales, estimulan la construcción activa de saberes y validan el aprendizaje en contextos significativos.
✅ Estrategias que puedes aplicar
- Plantear preguntas abiertas y con sentido.
- Diseñar rúbricas claras y compartidas con el grupo.
- Utilizar evidencias formativas para ajustar la enseñanza.
- Retroalimentar más allá de la calificación.
📄 Visualiza el contenido completo
📥 Descarga gratuita en PDF
📥 Descargar “¿Cómo mejorar la evaluación en el aula?” (PDF)
🔎 Artículos relacionados
- ¿Por qué es importante la evaluación formativa?
- Herramientas prácticas para evaluar con enfoque formativo
📚 Recomendaciones de libros
"Evaluación para el aprendizaje"
Una propuesta didáctica centrada en el estudiante, que integra evaluación, enseñanza y autonomía.
🛒 Ver en Amazon"Cómo mejorar la evaluación en el aula"
Una obra directa, práctica y contextualizada para docentes latinoamericanos.
🛒 Ver en Amazon¿Ya aplicas alguna de estas estrategias?
💬 Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte con otros docentes.