La Bandera de México, junto con el Himno Nacional y el Escudo Nacional, es uno de nuestros símbolos patrios. Estos últimos fueron establecidos con la idea de reforzar nuestra identidad nacional. Sin embargo, para que nuestra Bandera fuera tal como la conocemos hoy en día, tuvo que sufrir numerosos cambios.
Fue durante el gobierno de Agustín de Iturbide cuando se eligieron los
colores de la Bandera –verde, blanco y rojo– como los definitivos. Además
se decidió que estuvieran en posición vertical y se dispuso que al centro iría la Bandera. El encargo de la confección se lo hizo al sastre José Magdaleno
Ocampo.
Ya en 1968, el Escudo Nacional fue rediseñado por el artista Francisco
Eppens quien lo dejó tal cual lo conocemos ahora. En ese mismo año, el
presidente Gustavo Díaz Ordaz hizo publica la Ley sobre las características
y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. En esta Ley se
instituían las especificaciones de nuestros Símbolos así como de las normas
para respetarlos.
El presidente Lázaro Cárdenas
declaró el 24 de febrero como el Día de la Bandera oficial y lo instituyó en
la Ley antes mencionada. Desde entonces, este hecho se convirtió en una
tradición que nos recuerda nuestra identidad y el orgullo de ser mexicanos.
Por ello en
Material Educativo te facilitamos estas fichas didácticas para trabajar el tema del 24 de febrero dia de la Bandera, las cuales fueron tomadas del material didáctico
"Recorto y Aprendo".
0 Comentarios