``METODOLOGÍA INTEGRAL INNOVADORA PARA PLANES Y TESIS: LA METODOLOGÍA DEL CÓMO FORMULARLOS``


``METODOLOGÍA INTEGRAL INNOVADORA PARA PLANES Y TESIS: LA METODOLOGÌA DEL CÒMO FORMULARLOS``

- Alejandro Caballero Romero -
530 PĂ ginas.
(2014).
SINOPSIS:
MetodologĂ­a Integral Innovadora para Planes y Tesis es una soluciĂłn de Cengage Learning dirigida a estudiantes e investigadores para instruirlos en un nuevo sistema de investigaciĂłn denominado por el mismo autor como una metodologĂ­a operativa, simple y didĂĄctica.
Esta soluciĂłn estĂĄ enfocada principalmente en; mostrar una visiĂłn integral de cĂłmo desarrollar los esquemas de plan y tesis, explicar cĂłmo formular, investigar y redactar un plan de tesis.
Los planteamientos que el autor ofrece resultan muy claros. Sin duda la efectividad de esta metodologĂ­a estĂĄ probada pues naciĂł y se desarrollĂł como resultado de un proceso de mĂșltiples cruces entre problemas y necesidades que afectan la realidad, y el propĂłsito es resolverlos y satisfacerlos a partir de la constancia y la bĂșsqueda.
TABLA DE CONTENIDO:
__ PARTE 1
Fundamentos epistemolĂłgicos, lĂłgicos y metodolĂłgicos.
La realidad.
Las relaciones entre ciencia ya establecida, investigaciĂłn y el hacer ciencia.
La investigaciĂłn cientĂ­fica.
Las funciones del pensar y la investigaciĂłn cientĂ­fica.
Conocer y conocimiento.
Metodología y métodos.
Lo que hacemos en las entidades o empresas y las ayudas metodolĂłgicas mĂĄs adecuadas.
__ PARTE 2
GuĂ­a para la formulaciĂłn de los planes de tesis.
El problema.
Los objetivos de una investigaciĂłn cientĂ­fica.
La hipĂłtesis explicativa de la investigaciĂłn cientĂ­fica.
Las hipĂłtesis que dieron lugar a grandes descubrimientos.
Los factores y las variables en las investigaciones cientĂ­ficas explicativas.
El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis.
__ PARTE 3
Ejemplo de tesis.
__ PARTE 4
GuĂ­a para el desarrollo de la tesis.
¿CĂłmo determinar el Ă­ndice de la futura tesis?
¿CĂłmo desarrollar el capĂ­tulo 1: “Planteamiento metodolĂłgico” de la tesis?
¿CĂłmo desarrollar el capĂ­tulo 2: “Marco referencial” de la tesis?
¿CĂłmo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo?
¿CĂłmo desarrollar el capĂ­tulo 3: “DescripciĂłn de la realidad” de la tesis?
¿CĂłmo desarrollar el capĂ­tulo 4: “AnĂĄlisis de…” de la tesis?
¿CĂłmo desarrollar el capĂ­tulo 5: “Conclusiones” de la tesis?
¿CĂłmo desarrollar el capĂ­tulo 6: “Recomendaciones” (o similar) de la tesis?
¿CĂłmo desarrollar el capĂ­tulo 7: “BibliografĂ­a y anexos” de la tesis?
__ PARTE 5
Ejemplo de tesis
Del ejemplo de tesis “IrrigaciĂłn CHINECAS: Aprovechamiento al mĂĄximo de sus beneficios potenciales”.
Del ejemplo de tesis “Marco referencial”.
Del ejemplo de tesis “DescripciĂłn de la irrigaciĂłn CHINECAS”.
Del ejemplo de tesis “AnĂĄlisis de la irrigaciĂłn CHINECAS”.
Del ejemplo de tesis “Conclusiones”.
Del ejemplo de tesis “Recomendaciones”.
Del ejemplo de tesis.